Amazigh Tour 2025, día 9

Ouazarzate-Estudios de Cine Atlas-Garganta del Dades-Garganta del Todra-Tinghir (285 km, 5h5m)


A las afueras de la ciudad donde he dormido hoy se encuentran los Estudios de Cine "Atlas", así que como buen cinéfilo decido acercarme a visitarlos. La visita "estándar" es obligatoriamente en grupo y guiada, y a nosotros nos toca con Abderrazak, que nos cuenta que ha participado como extra en algunas producciones (como todos los habitantes de los alrededores).

Contar anecdota del pago de la entrada con tarjeta y que no promocionan la VIP

Nada más empezar nos reciben algunos vehículos usados en películas rodadas alli: el autobús de Babel, los jeeps de "007: Alta tension", El jet de La Joya del Nilo, el Arca de "Noe"...

Luego visitamos varias naves con decorados del antiguo Egipto usados en multitud de películas de esa tematica (La Momia, de Brendan Fraser, entre ellas).

Paseamos por otros decorados, como la prisión de Gladiator...

... una medina genérica...

(¡por detrás, todo de cartón piedra!)

Y también el templo Tibetano donde Scorsese grabó la película "Kundun" sobre el Dalai Lama. Todos los exteriores de esa película se grabaron en el Atlas simulando ser el Himalaya, ¡y dan el pego! (para que os hagáis una idea de la variedad de paisajes que hay por aquí).

Para terminar la visita "estándar", visitamos otro escenario egipcio donde el Abderrazak nos da unas pequeñas pautas y nos graba el siguiente video.

Después de finalizar la visita estándar, el grupo se disuelve y yo accedo con mi ticket "extendido" y mi moto a la pista de tierra que se adentra un par de kilómetros en el desierto y lleva a los decorados de "El reino de los cielos".

Al llegar, el vigilante comprueba mi ticket y me permite acceder al interior del recinto.

Por lo que se ve soy la única persona a la que le ha parecido un auténtico chollo pagar 3€ extras para visitar estos decorados espectaculares, asi que los tengo todos para mi.

Disfruto como un enano entre torres de defensa, catapultas, pasadizos.

Torres de asedio, arietes con ruedas...

Bajo la atenta mirada de una especie de mochuelo.

Aquí se grabó Gladiator II recientemente.

Estos decorados se construyeron específicamente para la película de 2004 "El reino de los cielos"

Aunque han sido reutilizados posteriormente para muchas otras películas (el remake de Aladdin), y series, como Juego de Tronos y Vikings.

Después de echar la mañana en los estudios (ha merecido mucho la pena), avanzo unos cuantos kilometros y paro a comer en ruta en un sitio aleatorio donde no puedo evitar pedir una "Tortilla Española" por la simple curiosidad de ver cómo la preparan (spoiler: es una tortilla Francesa con trozos de patata cocida, aceitunas negras, y pimiento rojo).

Sigo mi camino por "Los dedos de mono", llamados así por el parecido de las formaciones rocosas a mi espalda

Y paro a hacerme la foto de rigor en lo alto del puerto donde termina la Garganta del Dades, otro imprescindible de los road trips por Marruecos.

Luego busco la pista de tierra que antiguamente unía la Garganta del Dades con la del Todra, pero lamentablemente llego tarde y la han asfaltado recientemente, así que solo me queda conformarme con alguna foto desde el arcén.

Finalmente consigo llegar a la Garganta del Todra y saco exactamente la misma foto que hice hace 13 años, pero cambiando mi antigua Kawasaki por mi Triumph actual. ¡Esto si que no ha cambiado nada!

Un poco más adelante me alojo en un Riad en Tinghir. Esta vez elijo mal y paso un calor horrible, llegandome a tener que levantarme de madrugada 2 veces para darme duchas de agua fría. ¡No puede salir todo bien siempre! ¡Al menos esta noche he visto a España ganar a Francia mientras me comia una pizza 4 estaciones con anillas de calamar!

?derivatives=360,420,720,1200&width=100%25

Previous Next