Esta pasada noche he dormido de lujo con el aire acondicionado a tope, así que fresco como una rosa me dispongo a salir en dirección a Ouarzazate; pero antes de salir ¡me encuentro la moto llena de cagadas de paloma!. Menos mal que el hotel es "de categoría" 😂 y no me ponen pegas a cogerles prestada una manguera de riego y malgastar un poco de agua en pegarle unos buenos chorrazos a la moto (y ya aprovecho y le quito el polvo de los 30 km de pista que me hice ayer):

El resto del día hasta Ouarzazate transcurre entre paisajes lunares, mucha "hamada" (un tipo de paisaje desértico pedregoso, sin dunas), y calor: mucho calor.
Llego a Ouarzazate justo a la hora de la comida y me paro en el primer sitio que encuentro a comer cualquier cosa que tengan (en este caso, un Tajin de Kefta con huevos) mientras busco algun alojamiento en esta misma ciudad a través de Booking que tenga aire acondicionado:

Después de tomarme un té marroquí de postre -le estoy cogiendo el gusto a esa costumbre típica árabe de tomar té a pesar de que haga mucho calor-, me dirijo a hacer el check-in en el hotel, donde pongo el aire acondicionado y me echo una siestaza hasta que se pasa un poco el calor de fuera.
En mi anterior viaje a Marruecos una de las cosas que más me fascinó fue el Ksar ("ciudad fortificada") de Ait Ben Hadu (en Amazigh "ⴰⵢⵜ ⵃⴰⴷⴷⵓ") que es patrimonio de la UNESCO desde 1987. Me impactó tanto que, a pesar de saber que voy a tener que hacer la vuelta conduciendo de noche por estas carreteras de Allah (ya que la siesta se me ha alargado un poco y ya son casi las 20h), decido acercarme y hacer 30 Km extra de ida (y otros 30 de vuelta) para verlo de nuevo una última vez (¡quien sabe si habrá tercera!).

La ventaja de llegar a estas horas (he visto la puesta de sol mientras conducía hacia aqui) es que no hay ningún turista y puedo recrearme todo lo que quiera y más. Creedme que las fotos con el movil no le hacen ninguna justicia:

(si haceis zoom en la foto anterior podreis ver que esas luces que se ven son los faros de un camion camperizado que circula por el cauce del rio seco: ¡otros aventureros como yo!).
En estos parajes se han rodado escenas de Juego de Tronos...

... Gladiator...

... La Joya del Nilo (para su rodaje reconstuyeron las puertas principales de la ciudadela, que se han quedado así desde entonces), Kundun, Babel, El reino de los cielos, Lawrence de Arabia, y muchas otras. Sigue siendo espectacular, aunque ahora está rodeado de muchos más edificios.
Finalmente regreso a Ouarzazate ya entrada la noche disfrutando de la maravillosa conducción marroquí y sus vehículos sin luces (y sin ITV). Como veis en la foto, las ciudades turísticas marroquíes se han empezado a "Europeizar":

Esa europeización (u occidentalización, o globalización, o como lo querais llamar) tambien trae consigo que en la mayoría de pueblos haya restaurantes de comida rápida con este tipo de cartas (cosa que no existía hace apenas 10 años):

Así que aprovecho para cenar otro plato típico marroquí: el "pasticcio" (una especie de lasaña):

Después de la cena me doy una paseo por la estación de autobuses/mercado (que aun tiene algunos puestos abiertos a estas horas), me tomo de postre un zumo de naranja recién exprimido en uno de esos típicos puestos moviles montados en un carro, y luego me retiro a dormir al hotel hasta mañana.
