Proyectos

A continuación un listado de todos los proyectos que considero interesantes o relevantes de ser mostrados, y que he ido (¡y sigo!) desarrollando a lo largo de los años:


Servidor "self-hosted" (autoalojado)

Soy consciente de que lo mas facil (porque te ahorra cierto tipo de problemas) y lo que hace la mayoria de la gente (probablemente por lo anterior) es contratar un hosting o VPS, pagar la cuota anual, y desarrollar/implementar ahi todos sus proyectos desentendiendose de la parte supuestamente "mas tediosa" de la administracion del sistema operativo y problemas con las actualizaciones o con el hardware.

En mi caso, que soy de ese tipo de personas que no aprende algo de verdad hasta que lo hace por si mismo, he decidido ir por el camino "dificil" y mantener mi propio servidor en casa desde hace ya varios años.
Esto tiene multiples inconvenientes (actualizaciones del Sistema Operativo, interrupciones del servicio eléctrico o de internet, fallos hardware o software, incompatibilidades entre versiones, administración del router/puertos, seguridad etc.), pero sobre todo tiene como mayor ventaja -y que compensa todos esos inconvenientes- que al tener que enfrentarme semanalmente a todos esos problemas por el camino voy aprendiendo un monton de cosas y me obliga a estar siempre actualizado y alerta.

En este caso el servidor es un Mini PC del 2013 con un procesador de 64bits y 2 núcleos Intel Core G2 a 2.5 GHz, y 4GB de RAM, suficiente (¡de momento!) para todos los proyectos que desarrollo. Como sistema operativo le he instalado una distribución Debian GNU/Linux de la rama Stable. Está conectado a la red mediante una conexión residencial de fibra óptica de 300 GB de bajada y 300 de subida.


Monitorización del servidor

Pulsando el siguiente botón podrás acceder a una página que se actualiza cada 5 segundos que muestra el uso y estado de los diversos componentes y servicios de este Servidor:

Estado del Servidor

Además, entre otras funcionalidades, tengo implementado un Script en bash que me avisa si falta espacio en alguno de los discos.


Servidor Web

Aunque anteriormente trabajé mucho en el pasado con Apache porque era el estándar de facto en el mundo Linux (entornos LAMP), desde hace ya varios años me he pasado a nginx, mucho mas ligero y potente. Con él es con el que se sirve esta web, y otros servicios internos a través de Proxies inversos.

Además de tener el servicio monitorizado externamente con uptimerobot.com (me avisa por Telegram si deja de estar accesible), tambien tengo una sonda de redshift.com que me avisa por e-mail si hay algún problema con la renovación de los certificados SSL que autogenero cada mes con Let's Encrypt.

Las estadísticas de las visitas se pueden consultar pulsando el siguiente botón:

Estadisticas de visitas

Las genero con ASWstats a partir de los logs del servidor web, asi que no utiliza ningún tipo de cookie ni tracking de Google ni de ninguna otra empresa.


Este Blog

Utilizando el CMS basado en ficheros de texto plano Grav como base, he desarrollado esta web utilizando tecnologías como PHP, Twig, Markdown, componentes Symphony, archivos de configuración YAML... y por supuesto el omnipresente HTML+CSS. Es 100% Accesible según LightSpeed, ¡y no verás ninguna incómoda alerta de Cookies... porque no las usa!


Localizador GPS

Este proyecto tiene un apartado propio (accesible desde el menú de la izquierda) o desde este enlace


Emisor y receptor de radio por internet

Este otro proyecto también tiene un apartado propio (accesible desde el menú de la izquierda), o desde este enlace

Si lo que quieres es escuchar mi emisión directamente, puedes reproducirla directamente desde el navegador pulsando el siguiente botón:

Mi radio en streaming


Canal de alertas de Tormentas Solares

Como soy aficionado a la climatología espacial y me interesan especialmente las tormentas solares, tengo un canal de Telegram semi-automatizado de alertas tempranas de incidentes de este tipo: https://t.me/solarstorms


Servidor de streaming de video

Un servidor privado de streaming de video implementado con Jellyfin, descargas con Deluge y Deluge-web, y notificación automatizada de novedades a través de Telegram.


Próximos proyectos

  • Mejorar el sistema (básico) de backups del servidor, utilizando para ello rClone/Borg/Restic y aprovechando el almacenamiento en la nube que ofrecen gratuitamentede algunas empresas como
    • BorgBase -> 10GB gratuitos, soportando Borg y Restic
    • Koofr -> 10GB gratuitos, soportando rClone/WebDAV
    • Digi Storage -> 50GB gratuitos para clientes Digi, soportando la API de Koofr (por lo que se puede usar con rClone)